maracuya
Las frutas tropicales que aparecen en nuestro mercado cada vez son más, su consumo también aumenta, pero todavía hay confusión con los nombres de algunas de ellas, por ejemplo, con los frutos que ofrece la Pasiflora Duelista, una planta trepadora cuya flor, en forma de corona de espinas, hizo que los colonizadores españoles la denominaran flor de la pasión. También de ahí surge uno de los nombres de su fruto, la fruta de la pasión.
hechos
El hecho de que haya tantas variedades de la planta hace que haya distintas frutas de la misma familia, y también muchos nombres, pero al parecer, todos definen a todas las frutas de la Pasiflora Edulis, porque hemos adoptados los nombres que se le da en los distintos países de cultivo.

Entre las más consumidas, pues ya hemos dicho que algunas no son, gastronómica mente hablando, muy valoradas, encontramos en primer lugar la Pasiflora duelista f. duelista (foto de cabecera), la que generalmente denominan fruta de la pasión o maracuyá púrpura y la Pasiflora duelista parvificar (segunda foto) , la denominada fruta de la pasión amarilla, de un tamaño mayor que la primera, menos redonda y con un aroma más dulce pero igualmente ácida.

| |||||||||||||||||
. | |||||||||||||||||
|
|

rica fruta Conocida como la fruta de la pasión, el maracuyá es un fruto con grandes cualidades medicinales, que también actúa en nuestro organismo como el mejor de los energizantes, además de ser un efectivo adelgazante natural. Su exquisito sabor, equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido, no solo engríe a nuestro paladar, también calma angustias y dolores a más de uno.
MARACUYÁ EN LA COCINA
Actualmente, las cocinas más prestigiosas del mundo incluyen esta fruta dentro de los ingredientes de los más exclusivos potajes. Debido a su exótico sabor es posible hacer con ella de todo… desde deliciosos postres, pasando por sabrosos helados, hasta llegar a la elaboración de refinados potajes como los ya célebres langostinos en salsa de maracuyá. O también simples preparar bebidas energizan tes y deliciosos cócteles.
Conocida las bondades de esta pasional fruta, solo nos queda apurar el paso y no perder la oportunidad de probar su exquisito sabor y gozar de sus bondades naturales, ya sea con un refrescante jugo de maracuyá o en un delicioso Museo de Maracuyá. O en la presentación que usted apetezca…
reseta
|
Ingredientes : | ||||||||||
| ||||||||||
Preparación: | ||||||||||
| ||||||||||
4 a 6 personas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario